TY - CONF
T1 - El proyecto IPUMS-International: Microdatos censales para investigadores y planificadores en Chile, Latino Amca y el mundo
AU - Esteve Pals, Albert
AU - McCaa, Robert
PY - 2003
Y1 - 2003
N2 - Los microdatos censales son un nuevo recurso para la investigacin y la planificacin. Latino Amrica posee la ms substanciosa coleccin de microdatos censales del mundo, que para la mayora de pases se remontan hasta la dcada de 1960s. Gracias a los Institutos Nacionales de Estadstica (INEs) de esta regin y al Centro Latino Americano y Caribeo de Demografa de Naciones Unidas (CELADE), estos datos han sido preservados y ahora sern armonizados en una nica base de datos que se pondr a disposicin de investigadores y planificadores nacionales e internacionales a travs del proyecto IPUMS-International (www.ipums.org/international). Este proyecto constituye una iniciativa de INEs de mbito global para anonimizar, armonizar y proporcionar acceso a muestras integradas de microdatos censales. Extractos adaptados a los requerimientos de los usuarios sern distribuidos sin cargo alguno va Internet, para que los usuarios los trabajen con su propio paquete estadstico. En la actualidad, ms de cuarenta instituciones oficiales han ratificado formalmente los protocolos de IPUMSInternational, entre las americanas: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Repblica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, los Estados Unidos, y Venezuela. Este artculo ofrece una breve visin de conjunto del proyecto, justifica la importancia de la integracin, e ilustra, usando microdatos censales de Mxico, la potencial aplicabilidad de IPUMS en relacin con los objetivos de desarrollo del milenio de Naciones Unidas para lograr una enseanza primaria universal y reducir las diferencias de gnero.
AB - Los microdatos censales son un nuevo recurso para la investigacin y la planificacin. Latino Amrica posee la ms substanciosa coleccin de microdatos censales del mundo, que para la mayora de pases se remontan hasta la dcada de 1960s. Gracias a los Institutos Nacionales de Estadstica (INEs) de esta regin y al Centro Latino Americano y Caribeo de Demografa de Naciones Unidas (CELADE), estos datos han sido preservados y ahora sern armonizados en una nica base de datos que se pondr a disposicin de investigadores y planificadores nacionales e internacionales a travs del proyecto IPUMS-International (www.ipums.org/international). Este proyecto constituye una iniciativa de INEs de mbito global para anonimizar, armonizar y proporcionar acceso a muestras integradas de microdatos censales. Extractos adaptados a los requerimientos de los usuarios sern distribuidos sin cargo alguno va Internet, para que los usuarios los trabajen con su propio paquete estadstico. En la actualidad, ms de cuarenta instituciones oficiales han ratificado formalmente los protocolos de IPUMSInternational, entre las americanas: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Repblica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, los Estados Unidos, y Venezuela. Este artculo ofrece una breve visin de conjunto del proyecto, justifica la importancia de la integracin, e ilustra, usando microdatos censales de Mxico, la potencial aplicabilidad de IPUMS en relacin con los objetivos de desarrollo del milenio de Naciones Unidas para lograr una enseanza primaria universal y reducir las diferencias de gnero.
M3 - Paper
ER -